SUMA PSICOLOGÍA es mi Proyecto de Terapia y Formación
Soy Sara Rodríguez Morujo, psicóloga en Salamanca
Acompaño a las personas en su proceso de crecimiento y desarrollo personal facilitando herramientas de toma de conciencia y autorregulación.
Te cuento algo más sobre mí:
Soy Sara,
Psicóloga con despacho en Salamanca
Suma Psicología surge tras 20 años de experiencia como psicóloga trabajando con personas y familias con problemas de salud mental.
Gracias a ese amplio recorrido vital y profesional te puedo ofrecer una Terapia Psicológica Integrativa (es aquella que se nutre de diferentes modelos y técnicas) que se adapte a tus necesidades.
Mis sesiones se caracterizan por:
- Cuidar que te sientas cómoda/o y segura/o para poder hablar las cosas.
- Ampliar la mirada hacia los momentos en los que ya estás siendo eficaz para aprender de tus recursos.
- Consensuar pequeños pasos que te lleven a la resolución de los problemas.
- Mejorar la capacidad para gestionar tus emociones a través de prácticas de Atención y Conciencia.
- Identificar patrones de pensamiento no adaptativos.
- Integrar las experiencias de vida que pueden interferir en el presente.
Parar y conectar con el cuerpo
para mejorar tu regulación y aprender más de ti.
Sembrar optimismo y amabilidad
hacia ti mismo y tu proceso.
Escuchar y acordar pequeños pasos
como protagonistas del cambio.
El nombre de Suma representa la convicción de que toda dificultad tiene una historia que contar. Una historia de valentía y adaptación que puede ser atendida cuando la persona lo necesite, a su propio ritmo.
Por esta razón, Suma nos recuerda que se puede trabajar a nivel profundo desde las experiencias positivas.
Extendiendo la idea de Suma, entiendo la terapia como un proceso amable, respetuoso y seguro en el que todas las experiencias suman en la riqueza vital de las personas. En esto se basa mi modelo terapéutico.
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca.
- Máster en Terapia Sistémica Breve, Modelo Centrado en Soluciones, por la Universidad Pontificia de Salamanca.
- 20 años de experiencia en el trabajo con personas y familias con problemas de salud mental grave en Entidades del movimiento Asociativo Salud Mental España.
- Formación en EMDR, Brainspoting, Caja de Arena, Apego y Trauma.
- Psicóloga General Sanitaria habilitada.
- Especialista en Mindfulness, Compasión y programa MBSR para el estrés
- Formación en Terapias Experienciales, Corporales y Técnicas Gestalt .
- Especialista en Procesos y Técnicas de Autorregulación y Neurociencia.
- Formación en Psicocardiología.
- Especialista en PNL (Programación Neurolingüística).
- Especialista en Violencia de Género y Malos Tratos por la UNED de Madrid.
- Formación en Hipnosis Ericksonia y Coaching Psicológico.
- Mediadora Familiar por la UNED de Zamora.
- Formación en Análisis Transaccional.
Sara ha puesto a disposición del AMPA de instituto del Lucía de Medrano sus conocimientos en psicología familiar con charlas mensuales sobre temas relacionados con la familia y nuestros hijos e hijas adolescentes dándonos herramientas para gestionar las emociones, la relación entre padres /madres e hij@s, mejorar el clima en casa… Su método, paciencia y buen humor además de su experiencia como madre y psicóloga de familia ha hecho que estás charlas sean la actividad más reconocida y querida para nuestros asociados y que las relaciones familiares hayan mejorado en nuestras familias.
Ella me ha enseñado a encontrar la calma mental y física. Cada sesión se centra en el aquí y el ahora con el objetivo de “sacar” de mí, siempre sin presión y hasta donde yo quiera, todo aquello que no me ayuda. Sobre esto, en muchas ocasiones no he sido consciente de qué me producía daño: pensamientos, sentimientos, momentos vividos, etc. En resumen, cosas que no le daba o no quería darle importancia y no le ponía nombre. Sin olvidar esto, porque son cosas que forma parte de nosotros he aprendido a potenciar lo bueno. A través, de técnicas de relajación he experimentado sensaciones que jamás pensé que podría llegar a sentir porque mi mente va a mil, soy un correcaminos. Para mi, es muy muy importante la conexión y confianza que me hace sentir.